¿Qué hace un japonés con una guitarra mexicana cantando en la Cra Séptima?
- Daniela Correa
- 23 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Desde diciembre de 2016, Akira Ito, un japonés de 25 años recorre el continente Suramericano cumpliendo un sueño, fotografiando todo y viviendo una experiencia inolvidable que durará cuatro años, algo que muchos quisieran realizar pero no pueden.
En los más de 300 días que van de viaje ha recorrido aparte de Australia, países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Colombia. Su próxima parada será Panamá, viaje para el cual consigue dinero cantando en japonés y en inglés en la Carrera Séptima en el centro de Bogotá.
Está vestido con una chaqueta azul, un pantalón de sudadera negro arremangado, una guitarra mexicana que toca desde hace 10 años-fue un regalo que ahora lleva marcados sus viajes- y un tapete con tres singulares avisos que dicen: “Viajando por el mundo (el # del día que corresponda) Juntando dinero para ir a Panamá”, “soy de Japón”, otro que especifica su usuario y cuenta de Instagram (@akiradnyw1) en la que comparte los mejores recuerdos fotográficos de sus viajes y otro en el que se lee “Muchas gracias” acompañado de la bandera de Japón.
Queriendo cambiar la idea tan negativa que le han inculcado en su país de que “Colombia es malo”, Akira ha derrumbado esos mitos teniendo un contacto cercano y de primera mano con los colombianos, hasta darse cuenta de que son personas muy “amables” y “bonitas”, como él los describe.
En su recorrido Akira ha visitado Ipiales, Pasto, Mocoa, Neiva, el Desierto de Tatacoa y la Catedral de sal de Zipaquirá, pero afirma que Bogotá es su lugar favorito porque piensa que la gente tiene una forma de ser que lo hace sentir muy cómodo.
Es una ciudad que para muchas personas tiene a la gente más fría, distante y tosca del país, a diferencia de otras regiones donde suelen ser más cálidos y cercanos, pero curiosamente este japonés encontró en el centro de la ciudad, más exactamente en la Carrera Séptima con Calle 14 la amabilidad, calidez y sonrisas que tanto deseaba.
Bogotá es la ciudad que le abrió las puertas, en la que duerme en un hostal y consigue dinero para continuar, dinero que por cierto no es suficiente, pero que se justifica por los aprendizajes, recuerdos, y por qué no, los amigos que ha conseguido durante este tiempo.
Akira Ito se ríe cuando comenta que lo que más le gusta de Colombia son sus mujeres, y se ríe al decirlo y repetirlo, “the ladies are so so beautiful, all of them”.
Este japonés estuvo durante 3 meses en Colombia, y cuenta que por falta de tiempo no pudo visitar Cartagena ni San Andrés, pero sí logró recorrer Guatapé en la región de Antioquia, más específicamente la Roca del Peñol dice que “es horrible”. Cuenta que subir 740 escaleras “it was sooo hard work”. En su cuenta de Instagram publico una colección de 10 fotos de todo Guatapé, comentando que “era pueblo pequeño y colorido. Quería quedarme más aquí”
Pero, ¿por qué embarcarse en una aventura de esta magnitud?
Aunque Akira es músico profesional de una escuela en Japón, donde trabajó durante 2011, luego trabajó en Australia como cantante y compositor hasta 2014 en una tienda de recuerdos, siente que la fotografía es una pasión que le permite capturar cada momento, paisaje y experiencia con el lente de su cámara Nikon7200 para compartirlo en sus redes. Quiere ser un fotógrafo profesional, y cree que para tal fin
no necesita ir a la universidad, porque el mundo es como su escuela, las personas le enseñan cómo sentir la foto y así mismo él puede ajustar la cámara para detener en el tiempo un segundo de alegría.
Siendo el día 329 de su viaje, Akira está en Panamá, llegó allí por bote desde Colombia. Durará un mes y por ahora ha visitado el archipiélago de San Blas, un conjunto de aproximadamente 365 islas habitadas por indígenas de la etnia Kuna, él solo quiere “tomar fotos de los lugares más hermosos del mundo”.
Por ahora, Akira seguirá viajando solo, para que al completar esos cuatro años de viaje (1460 días), pueda regresar a Japón a disfrutar de su vida y de esos gratos recuerdos de Sudamérica. Recuerdos que seguirá fabricando con su cámara en lugares que planea visitar como: Costa Rica, Nicaragua, Canadá y África.
Si quiere conocer más sobre la travesía de Akira Ito puede visitar su blog que actualiza cada día contando detalladamente sus viajes, las personas con quienes interactúa e incluso cuánto dinero gasta en cada visita.