top of page

La niña consentida triunfa en la pantalla chica

  • Melisa Reyes
  • 20 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Una mujer hermosa, de risa expresiva y mirada encantadora, irradia alegría y buena vibra, la caracteriza la calidez de la mujer del caribe; esa es María Laura Quintero Dangond, nació en Valledupar en medio de las luces y flashes de las cámaras, es la menor de 3 hermanos. El gran motor de su vida es su familia, quienes siempre han estado activos en los medios de comunicación. Su abuelo Jorge Dangond Daza fue gobernador y senador del Cesar, además de ser uno de los pioneros de la radio en Valledupar. Hija de un poeta y directivo del Festival Vallenato y de la primera mujer que le dio vida a Telecaribe hace 25 años.

A sus ojos cafés, cabello castaño oscuro y piel trigueña los acompaña su gran talento. Estudio gobierno y relaciones internacionales en la universidad Externado de Colombia. Se describe como una persona alegre y espontánea, lo que la ha llevado a conquistar desde pequeña el mundo del espectáculo. A sus 14 años trabajaba en Telecaribe, allí encontró el gusto en la televisión, donde no ha parado de trabajar delante y detrás de cámaras, como reina, presentadora y actriz.

Quintero con tan solo 14 años, tenía una sección en el noticiero regional de Telecaribe que trasmitía en La Guajira, Magdalena y Cesar, donde aprendió el manejo de medios de comunicación. Debía escribir, editar y producir. Sin embargo, a la hora de empezar su formación profesional decidió las finanzas algo que ella llama como “paradójico”, pero quería algo diferente que le pudiera aportar a su formación en diferentes ámbitos.

En el 2011, cuando cursaba decimo semestre, decidió representar al departamento del Cesar en el Reinado Nacional de la Belleza, lo vio como una nueva oportunidad de las que piensa nunca puede dejar pasar, pues cuando trae una nueva vivencia y aprendizaje. Dice que no tenía planeado ser reina, pero la puerta se abrió ante ella, no lo dudo ni por un instante, adoptó la ocasión como un reto que sabía le dejaría muchas cosas buenas, si lo aprovechaba de la mejor manera.

Decidió participar en el Reinado Nacional de la Belleza por dos razones: por su país y la oportunidad de poder servir a los demás, de dar optimismo, crear sonrisas en medio de tantos problemas que se presentaban en el país. Piensa que “los colombianos debemos creer en lo que somos y tenemos para potencializarlo en el bien”. Su gran anhelo era llevar la corona a su departamento. Por ello, se preparó física, espiritual y mentalmente durante algunos meses dando lo mejor de ella. Sin embargo, Quintero no logro llevar la corona al Cesar pero lo recuerda como una experiencia increíble, tuvo la oportunidad de tratar con las Señoritas de otros departamentos y de aprender mucho de otras regiones.

De niña sus mejores recuerdos son de cuando asistía a todos los cursos que abrían en la ciudad de Valledupar, modelaje, actuación y baile, en todos estaba presente. Aunque piensa que su mejor aprendizaje fue la oportunidad de poder empezar a dar pequeños pasos en medios de comunicación desde los 12 años; gracias al papel en el que se desenvolvía su mamá en Telecaribe, la niña consentida lograba estar presente en todos los procesos del canal.

“Aproveché mucho el trabajo de mi mamá me convertí en lo que ella llamó como ‘su sombra’ estaba pendiente de todo lo que hacia delante y detrás de cámaras, así consiguió grandes proyectos como presentar Hola Juventud, más adelante consiguió tener la responsabilidad de la producción y comercialización de Telejoven, conociendo todo lo que se trataba detrás de cámaras”. Comenta Quintero

Cuando habla de sus fortalezas dice que es su fuerza interna, su armonía y se describe como una persona algo inquieta, por lo cual ha podido llegar a ser reina, presentadora, actriz y empresaria. Ha conquistado a su público con su talento y versatilidad que van acompañados de su disciplina, la cual describe como su elemento principal en cada cosa que realiza pues a través de esta ha logrado alcanzar lo que se ha propuesto. Teniendo en cuenta a su familia quienes han sido su apoyo incondicional y la vincularon con todo el medio.

Se considera una persona muy creyente, Dios siempre le muestra el camino y le da toda la seguridad personal que necesita, también la acompaña en la prudencia, tolerancia y respeto. Dios es la manera de fortalecimiento de todos los valores que quiere dar a conocer de ella como persona.

Creó una agencia para formar y representar actores en Valledupar. Fue allí cuando surgió el proyecto de trasmitir la vida de Rafael Orozco en una telenovela, Quintero fue la encargada de escoger el personal extra y hacer casting para algunos protagonistas primerizos. Sin embargo, a ella también le ofrecieron audicionar para el proyecto de Rafael Orozco, lo que recibió como un nuevo reto y decidió arriesgarse en la actuación.

Consiguió el papel y debutó en el canal Caracol con el papel de Valerie el cual tuvo gran acogida, por lo tanto, de 11 capítulos programados, pasó a permanecer en la producción.

Luego describe cómo volvió a la costa, a Telecaribe, junto a Agmeth Escaf, durante dos años presento Feliz Día, donde recordó dónde inicio en la presentación y reforzó su talento frente a las cámaras.

“Me enamoré de la actuación”

Luego de su debút en ‘Rafael Orozco, el ídolo’. Quintero encontró una nueva pasión, la actuación, y entendió que podía hacer una carrera y decidió continuar con este nuevo proyecto. Cuando salió de las grabaciones de Rafael Orozco decidió ir a Bogotá donde empezó con pequeños pasos para llegar a más proyectos, comenzó a trabajar en la neutralización del acento. Encontró oportunidades de actuar en ‘La Cacica’, ‘tú voz estéreo’, allí dice que encontró su personaje interior que ama el profesionalismo y quiere alcanzar grandes metas.

Con la energía que siempre la ha caracterizado llegó el proyecto de ‘Los Morales’, para el personaje de Nevis Troya, con quien tuvo la oportunidad de compartir las vivencias para lograr llevar este personaje a la televisión. Se trató de otro reto poder interpretar a la esposa de Miguel Morales y madre de Kaleth Morales.

Recuerda que para audicionar por el papel de Nevis Troya se trató de las cosas que Dios le envía. Hizo un video con cuatro escenas y en una semana ya se encontraba en Bogotá en los ensayos. Siendo de Valledupar es imposible pensar que Kaleth Morales y toda la música vallenata no significa algo para ella, lo que trae recuerdos de su niñez, llegando del colegio escuchar ‘Acompáñame’ de Miguel Morales, pero sin duda alguna su canción favorita es ‘Que me puedas amar’.

En el ámbito de la actuación, Quintero no tiene miedo a los comentarios de que solo la encasillen en papeles netamente de costeña, pues con orgullo hace parte de su tierra y es feliz representando su región. En su carrera de actuación ha participado en telenovelas como ‘Rafael Orozco, el ídolo’, ‘La Cacica’ y por último en ‘Los Morales’.

La Valduparense está radicada en Bogotá y viaja a su tierra natal para resolver asuntos relacionados con su fundación ‘Escuela de artes Casa Barco’, donde forman niños en condición de riesgo en ámbitos culturales como el teatro, la danza, música y artes plásticas. Ahora trabaja en su faceta como empresaria, luego de obtener su título de gobierno y relaciones internacionales, con su marca de calzado.

Con 28 años, Quintero cuenta con su empresa LaMaria especializada en la elaboración y venta de sandalias, destacadas por sus diseños innovadores, en las cuales resalta su calidad siendo 100% hechas por manos colombianas y formando un gran proyecto social, pues quien adquiere una compra de LaMaria está contribuyendo para contrarrestar la pobreza, el consumo de drogas y alcohol en los jóvenes.

En cuanto a la actuación, los proyectos continúan en la televisión colombiana donde tiene grandes sueños y metas por cumplir; resaltando el agradecimiento a todos sus seguidores por el apoyo para obtener su primer galardón en los premios Tvynovelas 2017 como protagonista femenina favorita de serie por su papel en ‘Los Morales’. Asegura que esto es apenas el comienzo de su carrera de actuación y le falta un gran camino por recorrer y aprender.

Por: Melisa Reyes

angie.reyes01@est.uexternado.edu.co

You Might Also Like:
La-Candelaria
centro dos
centro
¿Quiénes somos?

¡Hola!

Te presentamos el mejor blog hecho por estudiantes de la Universidad Externado de Colombia.

Somos una revista dedicada a mostrar los planes, historias y misterios que guarda el Centro de Bogotá.

¡Nos vemos muy pronto!

Read More

 

¡Suscribete!

Búsqueda por Tags 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page